OTROS COMENTARIOS DE PERSONAJES IMPORTANTES EN EL PERÚ.

JAIME BAYLY
El polémico periodista Jaime Bayly vaticinó que Keiko Fujimori será la ganadora en la segunda vuelta, aunque la competencia será “muy reñida”.
“Es una mala noticia que el señor Humala (que no renunció al Ejército golpista cuando el señor Fujimori perpetró el golpe del 92, que apoyó desde Seúl el golpe fallido de su hermano Antauro contra el entonces presidente Toledo, emboscada que dejó varios policías muertos) haya obtenido más del 30% en las elecciones presidenciales de ayer”, escribió Bayly en su columna de hoy, en Perú.21.
“Es una buena noticia que la señora Keiko haya obtenido un claro e inobjetable segundo lugar en las elecciones de ayer, con un porcentaje que sobrepasa el 23 por ciento de los votos”, remarco.

OLLANTA HUMALA




Tras los últimos resultados del conteo de votos, Ollanta Humala dijo que ya se está alistando para la segunda etapa del proceso electoral presidencial.
El candidato de Gana Perú evitó confirmar si los presidentes de Venezuela, Hugo Chávez; y de Bolivia, Evo Morales, lo llamaron para felicitarlo.




PEDRO PABLO KUCZYNSKI

“Mi impresión es que, salvo que el voto extranjero sea muy grande a mi favor, nos estamos acercando a una situación en que es casi evidente que la segunda vuelta es entre Keiko y Ollanta”, dijo Pedro Pablo Kuczynski.
Asimismo, señaló que no volvería a ser ministro en caso de recibir la convocatoria de alguno de los dos candidatos aún en carrera: “Fui ministro hace más de 30 años la primera vez y no quiero regresar a un ministerio, prefiero estar en la prensa comentando, ayudando desde otra trinchera, seguiré con mi programa de radio”.
“En Perú nos falta mejorar la situación social y lo que promete Ollanta parece atractivo para un grupo de gente que supera el 30%, que equivale al mismo porcentaje que no tiene agua en su casa. Este gobierno y el anterior han tratado de reducir la pobreza pero ese es un tema que toma tiempo”, explicó a los medios peruanos.

LUIS CASTAÑEDA

"Si hay algún culpable soy yo; definitivamente asumo toda mi responsabilidad”, sostuvo en declaraciones a la prensa el candidato de Solidaridad Nacional Luis Castañeda, que quedó en quinto lugar en los comicios.
Luis Castañeda señaló que su apoyo dependerá de una decisión de su partido, y baraja también la abstención.
Y aunque no es claro a quién apoyará, el ex alcalde de Lima dijo que tendrá en cuenta para dar su apoyo “el respeto a la Constitución y la no utilización de esta como pretexto para llamar a una Asamblea Constituyente”, y ambos puntos están en las propuestas de Humala.
También dijo Castañeda que el modelo chavista es “fracasado y obsoleto”.

ALEJANDRO TOLEDO

Sin duda el gran perdedor de estas elecciones, es el ex presidente Alejandro Toledo (2001-2006), si se tiene en cuenta que hasta hace tres semanas lideraba las encuestas.
Toledo dijo que su partido Perú Posible evaluará qué hay detrás de las palabras de los que irán a segunda vuelta presidencial.
Pero dejó algo claro con relación a Fujimori: Perú “no puede regresar al pasado oscuro de los 90 ni arriesgar lo que se ha logrado hasta ahora”, informa El Comercio de Lima.


ALAN GARCÍA

“Nada malo va a ocurrir en el Perú, mi mensaje es de serenidad, estoy seguro de que quien salga elegido forzosamente tendrá que convocar al resto de fuerzas políticas”, refirió el mandatario peruano en alusión a los candidatos Ollanta Humala y Keiko Fujimori.
“Confío en el pueblo peruano (...) su decisión será sabia”, puntualizó el presidente Alan García.

Humala vs Keiko: "Entre el sida y el cáncer", dice Mario Vargas Llosa




Con más del 80% de los votos escrutados, Perú ya tiene claridad sobre quiénes pasan a la segunda cita electoral para elegir presidente: Ollanta Humala, del partido Gana Perú (izquierda) y Keiko Fujimori (Fuerza 2011, hija del ex presidente encarcelado Alberto Fujimori).
Humala, 48 años, que promete redistribuir la renta en Perú, hizo un "llamado a la unidad para todos los que quieran una gran transformación".
Keiko, 35 años, que reivindica el legado de su padre, el ex presidente Alberto Fujimori, condenado a 25 años de cárcel por violaciones de los derechos humanos, también reivindicó su pasaje a la segunda vuelta.

Reacciones a las elecciones de Perú:

UNA DE LAS REACCION SOBRE LAS ELECCIONES FUE DE EL ESCRITOR :MARIO VARGAS LLOSA QUIEN DIJO:
"Perú tiene dos opciones: el suicidio o el milagro", dijo el Nobel de literatura peruano al diario español La Vanguardia.
"Humala es Chávez con un lenguaje abrasileñado; la catástrofe", y también dice que "con Keiko, los criminales y los asesinos pasarían de la cárcel al gobierno".
“¿Humala o Keiko? Es elegir entre el sida y el cáncer, una disquisición bastante académica”, remató Vargas Llosa.